
Composición: El Show del Gol
Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus siglas en inglés) falló a favor de la apelación de Binacional sobre la victoria en mesa (3-0) de Cusco FC a Cienciano en la novena fecha de la Fase 2 de la Liga 1 en 2021.
Antecedentes
Cabe mencionar que en ese cotejo, el resultado fue un empate 2-2 de los aurinegros y ‘El Papa’. Sin embargo, Cusco FC indicó la supuesta mala inscripción de Mathias Carpio, lo cual fue aceptado por la Fede ración Peruana de Fútbol (FPF) y le otorgó la victoria en mesa por 3-0.
Esta decisión afectó principalmente a Binacional, que por el incremento de puntos a favor de los cusqueños, perdió la categoría en 2021, luego de disputar el par tido de revalidación con Carlos Stein. Esto puso en marcha la apelación del ‘Poderoso’ quien en un intento de mantenerse en la Liga 1 acudió al TAS.
El tribunal deportivo con sede en Suiza fallo a favor de la apelación de Binacional y le restó los puntos obtenidos en mesa a Cusco FC. De esta forma, «El Poderoso’ ocuparía la posición 15 del acumulado de la Liga 1 y se salvaría del descenso directamente. Mientras que la Universidad San Martin accedería a la revalidación (contra Carlos Stein), finalmente Cusco FC y Alianza Universidad jugarán la Liga 2 este año. Sin embargo, estas acciones deben ser aprobadas por la FPF, quien debe acatar la decisión del TAS, tal como lo hizo cuando Alianza Lima regresó a la Liga 1 también con un fallo del tribunal deportivo.
Cabe resaltar que este es el segundo año consecutivo que el TAS mediante sus resoluciones define el descenso del fútbol peruano, y en esta ocasión, Carlos Stein también se encuentra involucrado como tercero.
Rechazo e indignación
Al respecto; Alianza Lima, Universitario, Sporting Cristal y FBC Melgar hicieron un llamado urgente a la CONMEBOL y FIFA para que tomen cartas en el asunto sobre el manejo del torneo por parte de la FPF.
Mediante una misiva firmada por los cuatros equipos, afirmaron que la FPF no está a la altura de manejar la Liga 1, además, lamentan que entes internacionales deban impartir justicia en los aspectos reglamenterios del torneo porque la FPF no puede hacerlo correctamente. Finalmente aducen que «la ilegabilidad, ilegitimidad, informalidad y el desgobierno» tomaron las riendas del ente que rige el fútbol peruano.

Clubes peruanos rechazan manejo de la Liga 1
