
Captura: FBC Melgar
El joven lateral arequipeño, Matías Lazo, recordó sus inicios con la camiseta rojinegra, cuando apenas tenía los mismos años que dedos de la mano. Ahora a sus 18 años, revela que nunca jugó por otro equipo que no sea su querido Dominó.
«Juego en Melgar desde los 5 años, tampoco jugué por otro equipo, siempre de chibolito juegue en Melgar hasta que inició el Torneo Centenario hasta que llegué a la reserva».
A esa corta edad, nunca imaginó que en un futuro sería parte del primer equipo, el profesional. Inclusive que afrontaría torneos internacionales en una -de momento- campaña de ensueño.
«Siempre lo veía como un sueño, quizá a uno no se le pasa por la cabeza quer lo iba a lograr, poero con la ayuda de Dios y un esfuerzo extra se pueden lograr las cosas»
Lazo también se refirió al complemento de ideas de juego que se trabajan en Melgar, esto le permitió mantener una idea de juego que lo pone como uno de los juveniles con muy buena proyección en el fútbol peruano.
«El (sistema del) profe Marco es semejante al que plantea el profe Néstor, fue una base muy importante que me brindó. Fue demasiado importante en el ámbito futbolístico y mental lo que me proporcionó el profe Marco y Adrián, eso me mantiene luchando un puesto en la Liga 1»
Un paso a la Selección Peruana
A inicios de junio, el entrenador de la Selección Peruana Sub20, Gustavo Roverano, lo convocó al micrciclo con futbolistas de su categoría. Lazo afirmó que su intención es seguir en el radar de la blanquirroja.
«Creo que en la selección te ven en los partidos y como rindes en tu club, es la base para que puedas seguir siendo convocado. Es bonito sumar una nueva experiencia con los chicos de mi categoría y seguir manteniendo el nivel para que en las futuras convocatorias este ahí»
Finalmente, el arequipeño señaló que un futbolista de selección debe adaptarse a diferentes sistemas para brindar lo mejor en su club y una selección.
«Tiene diferencias, no es el mismo juego, y como lo comentó el profe en la ‘sele’; un jugador inteligente y profesional tiene que adaptarse a distintos modos de juego en diversas circunstancias cuando juega en la selección y en su equipo», concluyó.