
Los próximos eventos deportivos aún no tienen una clara ubicación, pues el Estadio Nacional no posee el certificado ITSE (Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones) de Defensa Civil, lo que le impide albergar espectadores, y menos permitir eventos con público en el recinto.
El certificado de la entidad se encarga de verificar las estructuras de las construcciones para asegurar el bienestar del público. Hasta el año pasado, el estadio si contaba con el certificado, pero ahora, ha vencido, y por ello la licencia no ha sido otorgada.
Para que el recinto deportivo obtenga el ITSE, debe apegarse a ciertas solicitudes, como rampas y demás indicaciones, lo que significaría la cancelación del partido de mañana de Sporting Cristal vs Barcelona, o el cambio de recinto.
Asimismo, el partido programado para el martes 31 de marzo a las 21:15 horas entre las selecciones de Perú y Brasil por las eliminatorias al Mundial Qatar 2022 corre riesgo de no jugarse en el Estadio Nacional por problemas con la licencia que otorga Defensa Civil.
Según diversos reportes, los problemas que presenta el coloso de la calle José Díaz van desde observaciones que no se han subsanado desde hace algún tiempo hasta fallas en la infraestructura en el techo del estadio.
Cabe recordar que la semana pasada se canceló el concierto de Maluma a último momento justamente porque las garantías de seguridad del estadio no estaban esclarecidas, lo que llevó a la frustración de los seguidores del cantante.
Soluciones frente al Estadio Nacional
Según palabras del gerente de selecciones de la Federación Peruana de Fútbol, Antonio García Pye, el ente deportivo hará lo posible por subsanar las observaciones de Defensa Civil y jugar el partido ante la selección brasileña en el Estadio Nacional.
De no lograr el permiso, el directivo anunció a los estadios Monumental y Matute como opciones. (Revista Caretas)