diciembre 6, 2023
FBC Melgar plantel 2022

FBC Melgar plantel 2022 / Foto: El Show del Gol

Por: La Pichanga

¿Es el mejor Melgar de su historia? Es una pregunta que se desprende producto de la campaña más exitosa del dominó a nivel internacional. El 0-0 ante Deportivo Cali le abre de par en par la puerta de los cuartos de final de una Copa Sudamericana en cuyos registros el fútbol peruano tocó la gloria.

Los puntos de vista son diversos. Para unos etiquetar de esta manera al rojinegro puede que sea atrevido; para otros, es un justo calificativo a raíz de cristalizar lo que pocos equipos peruanos han logrado: competir en dos frentes, es más, ser protagonista y depender de sí mismo en ambos.

No obstante, el valor agregado que siempre quedará grabado en la historia son los títulos. Máximo Carrasco en enero de 1982 y Juan Reynoso en diciembre de 2015 lo hicieron y eso es indiscutible; sin embargo, no se puede pasar por alto el trabajo de Néstor Lorenzo y sus jugadores.

En la Liga 1 Melgar pasó de ser ese club de media tabla a un sólido candidato a campeonar, dejó en el pasado el desorden institucional y es la hoja de ruta para la reorganización y transformación del decadente sistema futbolístico nacional. Dos aspectos no menos importantes.

Bajo esa realidad es que no sería irreverente sentenciar que el rojinegro que Lorenzo cimentó en 2021 y que potencia en 2022 está encaminado a ser el mejor de sus 107 años. Lamentablemente el futuro será incierto tras la anunciada partida del argentino a dirigir la Selección de Colombia.

Por ahora, la alegría que regala Melgar a Arequipa y a un país golpeado producto de la imposibilidad de estar en Qatar 2022 merece gozarla y palpitarla como tal. El domingo puede ganar el Apertura y el próximo miércoles clasificar a cuartos de final de la Sudamericana. Puede ser histórico.

Comentarios