marzo 29, 2023
FBC Melgar

Foto: FBC Melgar

Durante los últimos años, FBC Melgar agrandó su historia internacional, pero en materia de partidos oficiales contra equipos argentinos, el Dominó aún entra a un camino que conoce poco. La primera vez que los rojinegros disputaron una competencia continental contra algún equipo de la patria del libertador San Martín fue en 2017.

Los rivales fueron nada más y nada menos que campeones de América; Melgar primero se estrenó contra los gigantes River Plate y San Lorenzo. Ahora es el turno de medir fuerzas contra Racing Club, que pese a la complicada localía de los argentinos, es un partido que no tiene favorito.

De los dos choques que tuvo Melgar en Argentina, en ninguna oportunidad pudo regresar con los tres puntos, ahora en un nuevo escenario, los rojinegros quieren volver a Tierra Santa con una victoria que los pondría más cerca de los octavos de final de la Copa Sudamericana.

El debut ante River Plate en Argentina

Para el 2017, los rojinegros dirigidos por Juan Máximo Reynoso, visitaron por primera vez el Monumental de Núñez en Buenos Aires para disputar la fase de grupos de la Libertadores. Ahí los esperó River Plate, que años antes se coronó campeón en la misma competición.

Los rojinegros iniciaron el partido con mucha agresividad, es así como el delantero argentino Emanuel Herrera, aprovechó un pase aéreo que lo dejó solo frente al arco millonario y sutilmente descolocó a Augusto Batalla. Contra todo pronóstico, puso el primero para Melgar.

Los dirigidos por Marcelo Gallardo, se sacudieron del remezón que significó el gol arequipeño y minutos más tarde darían vuelta al score. Ignacio ‘Nacho’ Fernández puso el empate a los 18 minutos y Sebastián Driussi puso el 2-1 sobre los 22.

Melgar no se amilanó y aprovechando la precisión de un centro de Hinostroza, nuevamente Emanuel Herrera puso las tablas en el marcador. Aprovechó su soledad y con toda tranquilidad metió un cabezazo a la línea de gol que venció a Batalla. Melgar le ponía el pecho a River Plate y empataban 2-2 en un repleto Monumental.

La alegría no duro mucho para los arequipeños, Lucas Martínez Quarta anotó el tercero para el ‘Millo’ de una ‘chalaquita’ desde el punto de penal. El argentino puso la pelota sobre la esquina del arco de Penny, el espigado arquero se estiró, pero le fue imposible desviar el remate. De ahí en adelante, el dominio fue para los locales.

A los 67 minutos, Driussi pondría el 4-2 a favor de River y el partido acabaría con ese marcador. De este modo, el primer partido de los rojinegros en tierras libertadoras supuso una caída. En el cotejo de regreso en Arequipa, River Plate también vencería, pero esta vez solo por 3-2.

En esta edición de la Libertadores, el Dominó solo hizo 3 puntos, que los consiguió venciendo en la UNSA al Emelec de Ecuador. Tampoco pudo vencer al colombiano Deportivo Independiente de Medellín (DIM).

San Lorenzo, otro grande

Para el 2019, Melgar con la dirección técnica del argentino Jorge Pautasso inició la Libertadores en la segunda fase, donde eliminó a la Universidad de Chile y en la tercera a Caracas FC (Venezuela). La victoria le dio derecho para disputar la fase de grupos del torneo internacional.

El rival argentino de turno esta vez fue San Lorenzo de Almagro. El primer partido se jugó en Arequipa y el choque contra los almagristas no pasó del 0-0. Para la vuelta en ‘la nación de la pampa’. San Lorenzo venció a Melgar por 2-0 con goles de Gonzalo Rodríguez y Nahuel Barrios.

En esta edición, Melgar también enfrentó al brasileño Palmeiras y el colombiano Junior. Los arequipeños ocuparon el tercer lugar del grupo F y clasificaron a la Copa Sudamericana, donde fueron eliminados por la Universidad Católica (Ecuador) con un global de 6-0, en Arequipa igualaron sin goles.

El presente, Racing Club de Avellaneda

El tercer equipo argentino que enfrenta a arequipeños es Racing Club en la edición actual de la Sudamericana. En el choque de ida, Melgar venció 3-1 a la Academia con un doblete de Luis Iberico y un mano a mano de Bernardo Cuesta, descontó Javier Correa para la visita.

El presente de ambos equipos es diferente, Racing fue eliminado en la semifinal de la Copa de la Liga Profesional de Argentina por Boca Juniors y semanas antes perdió su racha de 16 partidos ganados al ser derrotado por Melgar en Arequipa. Por otro lado, los rojinegros iniciaron su propia racha y llevan 8 partidos que ganaron y esperan el partido contra Racing este 18 de marzo desde las 19:30 horas (Zona horario de Perú).

Comentarios