septiembre 30, 2023
Arbitros peruanos VAR

Foto: Conmebol

Los colegiados peruanos Víctor Hugo Carrillo, Diego Haro y Jonny Bossio participaron en el Seminario de Árbitros VAR – CONMEBOL que se realizó del 15 al 19 de noviembre en el Centro de Entrenamiento Arbitral (CETA) CONMEBOL de Asunción.

La capacitación consistió en intensas pruebas físicas y teóricas, análisis y consejos con miras a la próxima temporada. En el Seminario organizado por la Comisión de Árbitros de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) participaron 49 árbitros y árbitros asistentes

«Sabemos que acá no se trabaja para ser solo buenos, acá se trabaja para ser excelentes, porque llevar en el pecho el escudo de CONMEBOL representa un orgullo y debemos de estar a la altura y eso solo lo conseguiremos con esfuerzo y mucho sacrificio», señaló el Presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez.

«Seguiremos dando mayores y mejores herramientas para que se conviertan en los mejores», agregó Domínguez. La CONMEBOL seguirá apostando por la justicia dentro del campo de juego con el uso del VAR desde la Primera Fase de la CONMEBOL Libertadores y la CONMEBOL Sudamericana 2023.

Las capacitaciones se centraron en lo teórico y en lo práctico, con actualizaciones en los protocolos VAR, entrenamientos intensos, tanto en la cancha CONMEBOL y ejercicios en las cabinas VOR instaladas en el Centro Tecnológico Arbitral (CETA), en Luque – Paraguay.

En ese sentido, el Presidente de la Comisión de Árbitros, Enrique Cáceres, valoró la importancia de la realización del Seminario y destacó la utilización del VAR desde las fases clasificatorias de los torneos de clubes más importantes del continente.

«Esto representa un esfuerzo enorme por parte de la CONMEBOL, tanto en la infraestructura como en el factor humano, por lo que seguiremos trabajando para lograr la excelencia», enfatizó Cáceres, quien encabezó las evaluaciones durante el Seminario.

Asimismo, Graciela Garay, Directora de Ética y Cumplimento de la CONMEBOL, dictó una charla magistral sobre los procesos de transparencias ejecutados por el ente rector del fútbol sudamericano y habló sobre la importancia del canal de denuncias ante hechos que perjudiquen a la institución.

Fuente: Conmebol

Comentarios