
Foto: CONMEBOL
El vigente campeón peruano, Binacional, volvió a perder de manera de manera abultada, esta vez un muy superior LDU de Quito fue su verdugo. Sin embargo, los dirigidos por Javier Arce aún tienen chances de clasificar a Sudamericana, pero esto solo es en el papel, en la cancha la eliminación parece inminente.
La reciente derrota del equipo peruano se vio materializada por dos autogoles tempraneros (uno de Otoya y otra de Mancilla), además de un doblete de Muñoz. Esto no fue más que el reflejo del buen juego y superioridad del equipo ecuatoriano que ya se encuentra clasificado a los 8vos de final de ‘La gloria eterna’.
Los malos resultados en la Copa Libertadores, eran una posibilidad desde que se dio a conocer los integrantes de su grupo: River Plate, Sao Paulo y LDU de Quito. Sin embargo, esto se concretó cuando la FPF y el IPD decidieron que Binacional no juegue en Juliaca, donde había vencido con un juego aguerrido a Sao Paulo.
Binacional en la Libertadores
Como mencionamos antes, en su debut copero, Binacional derrotó a Sao Paulo por 2-1. Su segundo cotejo fue una abultada derrota contra River Plate por 8-0 en Argentina. Fue ese el momento en el que la pandemia del COVID-19 llegó a Sudamérica y se produjo un largo receso futbolístico.
Esta pausa en los eventos deportivos, supusieron no solo la inactividad de los jugadores, sino y -quizá- más importante, perder su importante localía en Juliaca a más de 3800 metros de altura.
Con el retorno a la actividad futbolística a mediados de agosto, Binacional tuvo que mudarse a Lima y ahí disputar los partidos correspondientes a la Liga 1, y por decisión de la FPF también jugar ahí la Copa Libertadores. Esto causó gran malestar en la directiva de ‘El poderoso‘ quienes habían recibido la aprobación de CONMEBOL para jugar en Juliaca.
A pesar de los reclamos, Binacional tuvo que jugar en el Estadio Nacional (Lima), en este escenario perdió 0-1 ante LDU y 0-8 ante River Plate. Sin duda, un equipo que hizo de su localía un verdadero fortín se vio desnudo de defensas al afrontar la copa en tierras lejanas. Quizá en Juliaca algunos resultados pudieron haber sido distintos.
¿La altura es la solución?
Binacional es un equipo que demostró que su localía en la altura fue muy importante para consagrarse campeón en la Liga 1 en 2019. Sin embargo, también demostró que podía jugar en cualquier clima peruano, y con eso ya se podría decir: en cualquier clima del mundo.
Así que no, Binacional demostró que la altura es muy importante para conseguir buenos resultados, pero no es determinante. Sin embargo, en un torneo internacional donde los equipos peruanos no la pasan nada bien, tener algo de ventaja por su localía natural sería un plus adicional.
Estos malos resultados que tranquilamente se podían calificar como ‘papelones’ son algo que lamentablemente se hacen común en equipos peruanos. Binacional volvió a perder en esta primeriza campaña, quizá la más escandalosa de los últimos años. Una ‘raya más al tigre’ para este desquebrajado futbol peruano