octubre 1, 2023
Agustín Lozano

Foto: Difusión

Como todos sabemos, el ‘Consorcio Fútbol Perú’ tienen los derechos de transmisión exclusivo de gran parte de equipos de la Liga 1. Sin embargo, Alianza Universidad de Huánuco, Carlos Stein, Deportivo Llacuabamba y Atlético Grau no tienen contrato con la alianza formada por MovistarTV y GolTV.

Según el portal digital, Once.pe, Óscar Chiri Gutiérrez, secretario general de la FPF, cerró en la semana un insólito acuerdo con la empresa DirecTV en los siguientes términos: la empresa televisiva recibe los derechos de transmisión de los cuatro equipos a cambio de cero soles.

De esta manera, la FPF rechazó la oferta del ‘Consorcio’, quien ofreció 4 millones de dólares por los cuatro equipos en mención. Además, el contrato suponía una inversión de aproximadamente 25 millones de dólares.

Además Chiri anunció que la FPF invertirá 6 millones de soles hasta diciembre en mantener a los clubes Llacuabamba, Carlos Stein, Atlético Grau y Alianza Universidad. De esta manera desnaturaliz la Liga 1 que ya no tendría una igualdad de condiciones entre los equipos.

Ahora bien, esos partidos para ser transmitidos requieren de cámaras en los estadios, camarógrafos, unidades móviles para las transmisiones, traslados de personal, narradores, comentaristas y personal que ponga en el aire los partidos, todo eso se conoce como gastos de producción. Allí también asomó el talento del inversionista Óscar Chiri: la FPF asumió el pago del 50% de los costos de producción y DirecTV el otro 50%. Como es fácil advertir, hasta el momento, todo es gasto y no hay el menor asomo de ganancia.

Información de once.pe

Negación de otros canales

El portal digital en mención también informó sobre la negativa de otras cadenas televisivas a adquirir los derechos de la Liga 1. Se conoce que la FPF le ofreció los derechos de los cuatro equipos a TVPerú por la suma de 17 millones, el canal del estado rechazó esta propuesta.

Luego de la negativa, la FPF le ofreció los derechos a Claro, que no aceptó al parecer por no ser atractivo solo 4 equipos de la Liga 1, ni gratis como dicen en once.pe.

Ingresos por publicidad

Según once.pe el acuerdo con DirecTV es que la publicidad se repartirá de este modo: si la FPF consigue avisos se queda con el 75% y DirecTV con el 25%; si es al revés, la casa televisiva toma el 40% y la FPF el 60%.

Comentarios