octubre 1, 2023
Sport Huancayo

Foto: CONMEBOL

El fútbol te da y te quita, pero cuando te da… te da todo. Estas líneas se escriben con la mayor alegría tras el pitido final del partido de Huancayo vs Liverpool de Uruguay, el ‘rojo matador’ jugó un partido bueno y como recompensa se clasifica a los octavos de final de la Sudamericana.

Sport Huancayo derrotó a Liverpool con golazos de Daniel Morales y Carlos Neumann, con esto consiguieron lo histórico para un club peruano, que es clasificar a una siguiente fase. Ese siguiente peldaño será aún más complicado que este, los huancaínos deberán enfrentar al ganador de Coquimbo (Chile) vs Estudiantes de Mérida (Venezuela).

Pero no es momento de preocupaciones, es momento de festejar, es hora de celebrar lo que hizo Huancayo en la cancha, porque es una victoria de más merecida. Los dirigidos de Wilmar Valencia empataron en la ida disputada en Lima y eso daba esperanzas y miedo. Esperanza por el juego mostrado y miedo porque un club peruano no sabe ganar fuera del país.

Esto alivia el amargo trago de hinchas peruanos en torneos internacionales, porque va en contra de la poca lógica que tiene el fútbol, que un equipo peruano gane de visita y encima logre una clasificación. Con esto, el papel intermitente que Huancayo tiene en la Liga 1 va quedando en segundo plano, lo bueno lo esta haciendo a nivel internacional.

Que todo Huancayo celebre, que bailen y zapateen al ritmo de un buen huaylash. Que no solo lo hagan los huancaínos, que lo haga todo el Perú, porque cuando un compatriota saca la cara a nivel internacional, lo hace a nombre del Perú.

Otro peruano en competencia

Como dije antes, hoy Huancayo derrotó a Liverpool y eso debe inspirar más a un FBC Melgar que también tiene la opción de dar el golpe a nivel internacional.

Nuestros mejores deseos para los rojinegros y que pasen el ríspido momento que los aqueja, y que mejor que venciendo a Bahía en Brasil. Esperemos que así sea y estaremos listos para celebrar los goles también al ritmo de una siempre buena pampeña arequipeña.

Comentarios