septiembre 28, 2023
Juan Reynoso

Foto: Selección Peruana - FPF

Por: Lic. Francisco Edén Gonzáles Luna


Juan Reynoso es el cuadragésimo sexto técnico en la historia de la Selección Peruana de Fútbol cuyo inicio se remonta a 1927. Asimismo, después de nueve años un compatriota nuestro vuelve a estar al frente de la bicolor y para un respetable sector del aficionado implica lograr a corto, mediano y largo plazo la reivindicación del entrenador peruano.

El «Cabezón» se suma a los 23 técnicos nacionales que dirigieron al «equipo de todos», de los cuales, indiscutiblemente, el más exitoso es el limeño Marcos Calderón, artífice del título en la Copa América de 1975 y la clasificación directa a la Copa del Mundo Argentina 1978, porque el resto, aunque escribirlo y/o decirlo incomóde a muchos, futbolísticamente fracasaron.

A sus 52 años de edad, el otrora zaguero aseguró que «es un buen momento» para asumir una responsabilidad y encarar un reto que para él «es un sueño de vida». El barranquino sabe mejor que nadie que la tarea no será sencilla y no solamente por la valla alta que dejó el argentino Ricardo Gareca; también porque en los momentos más difíciles tendrá que lidear con un país acostumbrado a tratar a los suyos como a hijastros.

Por lo pronto, la coyuntura calzó de manera perfecta para que ponga en marcha su labor en Arequipa y observando por la Copa Sudamericana a un Melgar con el que en 2014 volvió a la escena principal luego de tres renuncias consecutivas en Perú: a Universitario a mediados de 2010, a Juan Aurich a fines de 2010 y a Cristal en 2011; para luego irse a México a ser asistente en Cruz Azul y técnico de Cruz Azul Hidalgo.

No obstante, imposible es borrar de su hoja de vida los títulos que logró en Bolognesi de Tacna (Torneo Clausura de 2007), Universitario (Descentralizado de 2009), Melgar (Torneo Clausura y Descentralizado, de 2015, y en el Torneo de Verano de 2017) y Cruz Azul de México (Campeón de campeones de 2020 y 2021 y en la Primera División de 2021). Dichos logros le otorgaron otro estatus y una madurez que reconoció públicamente. «En mis inicios era menos tolerante», aceptó el pasado miércoles.

Reynoso asegura estar «con ganas, energía e ilusionado». Se le observó muy sonriente como pocas veces en público y uno de sus primeros propósitos es evaluar e investigar para que algunos partidos de las Eliminatorias a la Copa del Mundo Canadá, Estados Unidos de Norteamérica y México 2026 se jueguen en Arequipa y/o Cusco. Es un buen inicio de un ciclo que esperamos sea tan o más exitoso que el de Marcos Calderón. Por la reivindicación del técnico peruano, Amén.

Comentarios