
Composición: ESG
Por: Carlos Alpaca (@alpacasportsoficial)
Primer tiempo discreto del Dominó. Si bien en un principio el rojinegro toma el protagonismo, este se fue diluyendo con el pasar de los minutos. Se pudieron ver algunos aspectos en los que Aubert era el protagonista. Con Melgar en salida, Aubert era el primer pase, mientras que cuando defendían, él era el primero en presionar junto a Joel y Mifflin quedaba de 6.
Los primeros veinte minutos la presión y movilidad de los extremos generó un par de ocasiones: una la tuvo Joel Sánchez y la otra terminó en un tiro libre que después sería bien ejecutado, pero no se tuvo la finalización debida en el posterior rebote.
Se puede rescatar la movilidad de Ávila para tratar de asociarse, pero lamentablemente nunca pudo prosperar. Hay que decir también que la posesión de Melgar se volvió previsible y la línea de 5 defensiva más los 2 mediocentros de Ayacucho empezaron a trabar e impedir la progresión rojinegra.
Después, los zorros, mediante los balones hacía Montes y buscando la segunda pelota, comenzaron a ganar terreno. Por momentos también se saltaron la presión de Melgar. Muchas jugadas terminaron en córner o tiro libre, un arma que trabaja bien Ayacucho por tener a Ardiles de lanzador.
Ayacucho tuvo 3 acciones de balón parado entre tiros de esquina y tiros libres, dónde avisó y generó peligro en el área arequipeña hasta que en la cuarta convirtió el gol. Melgar perdió el control del balón y terminó cediendo ante la propuesta de los ayacuchanos.
Para la segunda mitad, el profe Valencia cambia totalmente la propuesta con los ingresos de Ibáñez, Míguez y Arce. Al sacar a los jugadores que por ahí son los llamados a generar como Aubert y Sánchez, se trató de cambiar la manera de atacar el repliegue ayacuchano. Se dio un juego más directo y por las bandas.
Hay que decir que tanto Aubert como Joel no estaban haciendo un buen primer tiempo, fueron de más a menos. Además, se entiende que se hicieron los cambios para manejar los minutos en el plantel teniendo tantos partidos seguidos.
Melgar mejora en los primeros minutos del segundo tiempo, pero no tiene la profundidad necesaria. Un gol anulado por offside y algunas acciones de peligro que no tuvieron la precisión requerida fueron muestra de ello. Todo esto hasta los 60 minutos. Los ingresos de Cabrera y Rasmussen ayudaron y le dieron más control y amplitud al equipo, en especial Cabrera.
Prácticamente, Ayacucho solo buscaba tener alguna jugada de contra ataque. Esta manera de jugar también es válida y se respeta, es más, tienes más posibilidades de que te encajen un gol por estar tanto tiempo cerca de tu arco. Mientras que si se tiene el balón y no se decide bien, lo pagas caro.
Lamentablemente, para los intereses del Dominó, se dio esto último. Una jugada de contra-ataque que pelea bien Ayacucho terminó en un golazo de Callorda a los 94 minutos. Dos a cero y partido para Ayacucho. Los zorros no hicieron mucho, se puede decir que hicieron lo justo y necesario.
Ahora, analizando todo el contexto y el partido, el mejor jugador del Dominó, a mí parecer, fue Alec Deneumostier.
Asimismo, Melgar tiene un doloroso resultado que lo aleja del objetivo que se propuso el plantel: llegar a las semifinales. También hay que decir que es entendible por la cantidad variantes y propuestas de un partido a otro. El Dominó puso lo mejor ante Bahia y en este partido se iba a notar una diferencia.